"La sirenita" siempre ha sido uno de mis cuentos favoritos, me refiero al cuento original del poeta y escritor danés Hans Christian Andersen, no a la adaptación cinematográfica animada de Disney.
Entre el cuento de Andersen y la película de Disney hay diferencias abismales que merecen ser destacadas, entre ellas el desenlace y algunos aspectos de la trama.
En el cuento de Andersen, la sirenita ha cumplido cierta edad para ascender a la superficie y como primera aventura heroica rescata a un príncipe de ahogarse en el mar; cae entonces enamorada de él, mas ella no consigue su amor porque el príncipe está comprometido con otra mujer. Después de tal desengaño amoroso y muchos sacrificios (entre ellos un pacto con una bruja para quedarse sin su preciosa voz a cambio de un cuerpo humano), a la sirenita se le concede la oportunidad de volver a su vida bajo el mar, pero para ello debe lastimar a su amado, así que antes de hacerle daño decide sacrificarse por él.
La adaptación de Disney, con grandes dosis de edulcorante artificial y un previsible final feliz, me figuro que ya la conocéis; han suavizando el argumento y han atribuido el papel antagonista a la bruja (cuando ésta únicamente es un personaje secundario y neutral en el cuento original) porque la película está dirigida a un público infantil.
Otro aspecto de las sirenas que siempre me ha fascinado es la descripción que hacen de ellas en la mitología griega; algunas versiones cuentan que las sirenas eran seres híbridos de mujer y ave, criaturas que fueron desprovistas de sus alas como castigo por retar a las musas en una competición de canto que perdieron, convirtiendo la parte inferior de su cuerpo en cola de pez para adaptarse a vivir en el mar.
Respecto a mi ilustración, que la hice hace años para clase mientras cursaba ilustración, lo único que tiene de especial y llamativo son los vivos colores que utilicé para su elaboración. No es una de mis mejores ilustraciones infantiles, al menos en cuanto a composición, pero me he concedido el capricho de mostrarla en el blog ya que transcurrí gran parte de mi infancia dibujando sirenas y ángeles mayoritariamente.
En cuanto a la técnica, la realicé a lápices de colores sobre papel de 260 gr en DinA-3.