Mostrando entradas con la etiqueta illustrated song. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta illustrated song. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2012

El hombre y el lobo

   
Quien más o menos me conozca o incluso sólo lleve un tiempo siguiendo mi blog, sabrá ya de mi fascinación por el lobo, un depredador gregario, de carácter sociable, territorial e inteligente, el antecesor salvaje del perro.
   
Su figura está rodeada de misticismo e innumerables leyendas en culturas ancestrales que por fortuna han sobrevivido hasta nuestros días para dar testimonio; los lobos han tenido siempre gran influencia en la mitología, en ciertas ocasiones alabados por su agresividad y otras destacadas cualidades, y otras veces, sin embargo, han sido criticados y acusados.
El fuerte vínculo del lobo con el ser humano siempre me ha despertado curiosidad y atracción, por ello desarrollé la ilustración que os muestro encabezando la entrada. En multitud de culturas el lobo ha sido o es respetado y venerado (como narra el mito de Rómulo y Remo sobre la fundación de Roma), mientras que en otras leyendas o fábulas es odiado (como la fusión de humano con lobo en una sola criatura para denominar lo que se conoce como licántropo).
   
Hace relativamente poco escuché una canción que me trajo recuerdos de esta ilustración realizada hace ya algunos años; la canción a la que me refiero es "Fantasma" de "Sôber", la recién reconciliada banda española de rock y metal alternativo; tal canción está incluida en su último álbum titulado "Superbia", lanzado en Mayo de 2011.
   
Mi ilustración no es una "illustrated song" como tal, ya que hice la obra mucho antes de conocer la canción, pero puede definirse básicamente así por la complementación de ambas. Respecto a la técnica utilizada es acrílico sobre papel color crema de 180 gr, con un formato original de 20,32x25,35 cm.
   
A continuación os dejo la canción con la letra insertada en el vídeo, espero que la disfrutéis pese a la mala calidad de audio e imagen al subirla a Blogger.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Toxicity


Después de mucho tiempo de inactividad por estos mundos de Internet (y para ser totalmente sincera, también sin tocar un pincel), he conseguido reabrir el blog con una nueva ilustración gracias a los ánimos que he recibido, nada que agradecerle al maldito calor, que me ha amargado el que se suponía que tenía que ser el comienzo del precioso mes de Septiembre con sus misericordiosos 22 Cº apiadándose de mi alma cuarteada por el insoportable verano.

No intentaré compadecerme justificando mi tardanza ni aburrir a nadie con mi mal talante con el universo, aunque lamento que el cierre temporal del blog se haya prolongado más de lo previsto, pero ya sabéis, el hombre propone y Dios (que sólo existe para hacernos la vida imposible) dispone.

Dicen que la cara es el espejo del alma y yo no podría estar más de acuerdo, pero también considero que el alma y los sentimientos tienen otras formas de manifestarse y donde reflejarse, como por ejemplo: en el arte. Resulta evidente que mis ilustraciones y escritos son pruebas fehacientes de ello, cualquiera que intente crear algo deja su huella impregnada incluso sin pretenderlo.

Últimamente todo ha pasado por mí sin pena ni gloria, pero hace poco me sorprendí al comprobar que una canción, escuchada anteriormente cientos de veces, me sacó de la indiferencia en la que me hallaba sumida.
"Toxicity" es el título de la canción a la que me refiero, la cual también da nombre al segundo álbum publicado en 2001 por la banda de metal alternativo "System of a Down".
Al escuchar de nuevo esta canción decidí inspirar una ilustración en ella porque me sentía tóxica, tan golpeada como la batería de John Dolmayan, desordenada y sobreviviendo en algún lugar entre el silencio sagrado y el sueño; así que aquí tenéis esta "illustrated song" algo radiactiva y siniestra, el resultado plástico del sonido.

“Toxicity” es un collage de técnica mixta sobre contrachapado de 70x50 cm y para encontrarme algo oxidada estoy satisfecha con el resultado; ya que iba a reabrir el blog necesitaba un formato en el que mi mano campara a sus anchas para recuperar el manejo; pues el DinA-4 se me antojaba impracticable, demasiado contenido.

Como anticipo a lo que estoy tramando os adelanto que estoy preparando un cuadro que me llevará bastante tiempo concluir dado su tamaño y complejidad entre otros desafíos, un lienzo de 162x114 cm para desahogarme todavía más... (A pequeñas personas, grandes lienzos)

Os adjunto el videoclip de Toxicity y la letra de la canción a continuación, que lo disfrutéis en mi singular regreso:


Toxicity - System of a Down

Conversion, software version 7.0,
looking at life through the eyes of a tire hub,
eating seeds is a pastime activity,
the toxicity of our city... of our city.

No, what do you own the world?
How do you own disorder, disorder?
Now, somewhere between the sacred silence, sacred silence and sleep;
somewhere between the sacred silence and sleep.
Disorder.. Disorder... Disorder.

More wood for their fires, loud neighbors,
flashlight reveries caught in the headlights of a truck;
eating seeds is a pastime activity,
the toxicity of our city... of our city.

No, what do you own the world?
How do you own disorder, disorder?
Now, somewhere between the sacred silence, sacred silence and sleep;
somewhere between the sacred silence and sleep.
Disorder.. Disorder... Disorder.

You, what do you own the world?
How do you own disorder?
Now, somewhere between the sacred silence, sacred silence and sleep;
somewhere between the sacred silence and sleep.
Disorder.. Disorder... Disorder.

When I became the sun, I shone life into the man's hearts.
When I became the sun, I shone life into the man's hearts.