No he hecho nada más que protestar porque últimamente no había realizado ninguna ilustración nueva y resulta que había olvidado que llevaba escondido un As en la manga (o mejor dicho: una Dama de Picas).
Cuando mi ordenador evidenció los primeros síntomas de estropearse me encontraba en pleno proceso de elaboración de esta tarjeta de cumpleaños para un amigo, del cual capté en su día el agrado que mostró por la primera tarjeta "Pin up" que realicé para un amigo en común (podéis recordar la entrada de la tarjeta a la que me refiero pinchando aquí).
Percatándome de que a mi amigo le gustó la primera tarjeta "Pin up" decidí sorprenderle con una en exclusiva para él en su cumpleaños, marcándome además como objetivo que tal felicitación estuviera relacionada con el póquer, ya que él es aficionado a jugar al Texas Hold 'em.
Para ser la segunda obra que realizó al estilo "Pin up", sin contar con una modelo real que pose para mí y tirando enteramente de mi imaginación, estoy satisfecha con el resultado.
A continuación os muestro paso a paso el proceso a modo de "making off":
A diferencia de la primera ilustración "Pin up", en la cual trabajé todo a mano (encaje, boceto, dibujo, pintura, etc...), en esta ocasión decidí combinar mi lado artesano con el digital (mi singular Dr. Jekyll y Mr. Hyde en ilustración) para aligerar el trabajo y ahorrarme tiempo, cosa de la que normalmente carezco siempre que se aproxima un cumpleaños.
Primeramente, escaneé el naipe real de la Dama de Picas de una baraja inglesa y eliminé con Photoshop la imagen original de la reina, quedándome así sólo con la estructura básica de la carta. En un folio DinA-4 de 80gr trabajé a lápiz el boceto para más tarde repasar la línea definitiva con rotulador negro de punta fina. Escaneé el dibujo final, ajusté las medidas y lo monté sobre el fondo del naipe para aportarle el color con sus correspondientes degradados mediante Photoshop, tras ello seleccioné la tipografía que más me agradó, y apliqué los filtros y texturas convenientes para obtener la ilustración que podéis contemplar en la primera imagen que encabeza la entrada. Finalmente, imprimí la tarjeta en un papel de 160 gr color crema.
En la siguiente imagen os expongo algunos detalles que he seleccionado de mi ilustración, podéis pinchar en dicha imagen para verla a mayor resolución:
Lo mejor de adentrarme por segunda vez en el mundo "Pin up" es la satisfacción que tengo de aprender al tantear y abordar este tema como novata, y lo orgullosa que me encuentro al comprobar que la tarjeta gustó tanto al cumpleañero como a los amigos que la firmamos con nuestras dedicatorias. Veremos si no completo la colección con las otras tres Damas de la baraja... ¡Ja, ja, ja!
Va a ser que después de todo, como mujer artista que soy en esta temática tan propia de hombres, he encontrado el punto exacto en el "Pin up" para insinuar, captar y proclamar el ideal de sensualidad y erotismo femenino y para reivindicar la belleza de las curvas ante tanto bombardeo actual de modelos de extrema delgadez y senos siliconados.
Percatándome de que a mi amigo le gustó la primera tarjeta "Pin up" decidí sorprenderle con una en exclusiva para él en su cumpleaños, marcándome además como objetivo que tal felicitación estuviera relacionada con el póquer, ya que él es aficionado a jugar al Texas Hold 'em.
Para ser la segunda obra que realizó al estilo "Pin up", sin contar con una modelo real que pose para mí y tirando enteramente de mi imaginación, estoy satisfecha con el resultado.
A continuación os muestro paso a paso el proceso a modo de "making off":
![]() |
De izquierda a derecha: Fondo de un naipe real — Boceto a lápiz — Dibujo a rotulador Dibujo montado sobre el fondo — Color asistido por ordenador — Ilustración final |
A diferencia de la primera ilustración "Pin up", en la cual trabajé todo a mano (encaje, boceto, dibujo, pintura, etc...), en esta ocasión decidí combinar mi lado artesano con el digital (mi singular Dr. Jekyll y Mr. Hyde en ilustración) para aligerar el trabajo y ahorrarme tiempo, cosa de la que normalmente carezco siempre que se aproxima un cumpleaños.
Primeramente, escaneé el naipe real de la Dama de Picas de una baraja inglesa y eliminé con Photoshop la imagen original de la reina, quedándome así sólo con la estructura básica de la carta. En un folio DinA-4 de 80gr trabajé a lápiz el boceto para más tarde repasar la línea definitiva con rotulador negro de punta fina. Escaneé el dibujo final, ajusté las medidas y lo monté sobre el fondo del naipe para aportarle el color con sus correspondientes degradados mediante Photoshop, tras ello seleccioné la tipografía que más me agradó, y apliqué los filtros y texturas convenientes para obtener la ilustración que podéis contemplar en la primera imagen que encabeza la entrada. Finalmente, imprimí la tarjeta en un papel de 160 gr color crema.
En la siguiente imagen os expongo algunos detalles que he seleccionado de mi ilustración, podéis pinchar en dicha imagen para verla a mayor resolución:
Lo mejor de adentrarme por segunda vez en el mundo "Pin up" es la satisfacción que tengo de aprender al tantear y abordar este tema como novata, y lo orgullosa que me encuentro al comprobar que la tarjeta gustó tanto al cumpleañero como a los amigos que la firmamos con nuestras dedicatorias. Veremos si no completo la colección con las otras tres Damas de la baraja... ¡Ja, ja, ja!
Va a ser que después de todo, como mujer artista que soy en esta temática tan propia de hombres, he encontrado el punto exacto en el "Pin up" para insinuar, captar y proclamar el ideal de sensualidad y erotismo femenino y para reivindicar la belleza de las curvas ante tanto bombardeo actual de modelos de extrema delgadez y senos siliconados.