
La Nochevieja es la última noche del año en el calendario gregoriano, que comprende desde el 31 de Diciembre hasta el 1 de Enero (Año Nuevo)
Son muchas las tradiciones y supersticiones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, aunque una de las costumbres más habituales es brindar con cava, sidra o champán tras las doce campanadas.
En España, la tradición de Nochevieja más extendida es la de las doce uvas, que consiste en comerse una uva por cada campanada que da el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, a las 12 de la noche del 31 de Diciembre. Previamente, antes de las campanadas, baja una bola metálica del reloj y suenan cuatro cuartos (que algunas personas confunden con el inicio de las campanadas). Se dice que quien coma las 12 uvas tendrá suerte todo el año.
Otra de las tradiciones que se ha puesto de moda hace relativamente poco en comparación con las uvas, es estrenar ropa interior de color rojo.
Espero que os guste esta ilustración asistida por ordenador con tipografía aplicada, casi podría decir que la he realizado en tiempo record (he tardado una media hora aproximadamente); el diseño no es de lo más original, es algo trivial y comprendo que podría haberme esmerado más en desarrollar la idea, pero el tiempo se me echaba encima, así que lo destacado e importante es el significado del mensaje a transmitir.
Son muchas las tradiciones y supersticiones que existen por todo el mundo en relación a esta noche, aunque una de las costumbres más habituales es brindar con cava, sidra o champán tras las doce campanadas.
En España, la tradición de Nochevieja más extendida es la de las doce uvas, que consiste en comerse una uva por cada campanada que da el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, a las 12 de la noche del 31 de Diciembre. Previamente, antes de las campanadas, baja una bola metálica del reloj y suenan cuatro cuartos (que algunas personas confunden con el inicio de las campanadas). Se dice que quien coma las 12 uvas tendrá suerte todo el año.
Otra de las tradiciones que se ha puesto de moda hace relativamente poco en comparación con las uvas, es estrenar ropa interior de color rojo.
Espero que os guste esta ilustración asistida por ordenador con tipografía aplicada, casi podría decir que la he realizado en tiempo record (he tardado una media hora aproximadamente); el diseño no es de lo más original, es algo trivial y comprendo que podría haberme esmerado más en desarrollar la idea, pero el tiempo se me echaba encima, así que lo destacado e importante es el significado del mensaje a transmitir.
Mis mejores deseos para que empecéis el 2011 con buen pie y dejéis atrás todo lo malo en el año que despedimos. ¡Feliz salida y entrada de año!